Como todo evento
traumático, la VIOLACIÓN conlleva muchas aristas.
He debido tocar
éste tema porque me ha tocado saber de muchos casos, y llegado a pensar que
esto es un fenómeno mucho más frecuente de lo que parece. Empequeñecido con
etiquetas como “Abuso sexual”, “Actos deshonestos”, etc. Se le ha cobardemente
catalogado como una cosa secundaria porque muchas veces el agresor convive con
el agredido, y eso incrementa las consecuencias para la víctima.
De entre mi
universo de contactos y lectores, he sabido de muchos casos de abuso sexual, a
todas las edades, y por diferentes miembros de su familia, o personas del
entorno cercano, pero he decidido seleccionar a tres valientes mujeres que me
han revelado sus vidas, marcadas, tristemente escondidas, con graves
consecuencias en su vida actual, y en algunos casos, en la convivencia para con
sus hijos.
Las causas,
fueron diferentes. Multiplicidad de factores ha de conjuntarse para que esto
suceda, pero, para que se convierta en algo consetudinario, o parte de su
diario vivir, es algo que me parece digno de mentes retorcidas. O, en algunos
casos, con el denominador del alcohol por parte del violador, o la negligencia
de los parientes que supieron del delito, etc… Para mí, nada lo justifica! Un
violador, o abusadorsexual es un psicópata, y por haber transgredido la ley, es
un delincuente. Punto. Violador es igual a criminal, sin importar si es tío,
primo, o incluso hermano, de la victima, y como tal, merece la cárcel!
10 Tips para ahuyentar a un violador:
Un grupo de violadores en prisión fue entrevistado para
saber lo que ellos procuran en una víctima potencial. He aquí algunos hechos
interesantes:
1) La primera cosa que ellos observan en una víctima
potencial es el peinado. Es más probable que ellos ataquen una mujer con un
peinado tipo cola de caballo, trenzado o cualquier otro peinado que sea posible
tironear más fácilmente. Es probable también que ataquen mujeres con cabellos
largos. Mujeres con cabellos cortos no son blancos comunes.
2) La segunda cosa que ellos observan es la ropa. Ellos
van a observar a las mujeres que usen ropa fácil de arrancar rápidamente.
También procuran mujeres hablando por celular o haciendo otras cosas mientras
camina: esto les indica que están desatentas y desarmadas y pueden ser
fácilmente atacadas.
3) Las horas del día en que ellos más atacan y violan
mujeres es al comienzo de la mañana, entre las 5:00h y las 8:30 horas, y
después de las 22:30 hs.
4) Estos hombres procuran atacar de forma y en lugares
que puedan cargar a la mujer rápidamente para otro punto, donde no tengan que
preocuparse de ser atrapados. Si usted esboza cualquier reacción de lucha,
ellos acostumbran desistir en aproximadamente dos minutos: creen que no vale la
pena, que es una pérdida de tiempo.
5) Manifestaron que no atacan mujeres que cargan paraguas
u objetos que puedan ser usados como arma a una cierta distancia (llaves no los
intimidan, porque para ser usadas como arma, la víctima tiene que dejarlos
llegar muy cerca).
6) Si alguien estuviera siguiéndola en una calle, andén o
garaje, o si estuviera con alguien sospechoso en un ascensor o en una escalera,
mírelo directamente a la cara y pregúntele alguna cosa, tipo “¿Que hora tiene?”
Si el fuera un violador, tendrá miedo de ser posteriormente identificado y
perderá el interés en tenerla como víctima. La idea es convencerlo de que no
vale la pena elegirla.
7) Si alguien se presenta imprevistamente y la aferra,
grite! La mayoría de los violadores dijo que soltaría a una mujer que gritase o
que no tuviese miedo de pelear con él. Nuevamente: ellos procuran por BLANCOS FÁCILES.
Si usted grita, podrá mantenerlo a distancia y es probable que él huya.
8) Esté siempre atenta a lo que pasa detrás suyo. En el
caso que perciba algún comportamiento extraño, no lo ignore. Siga sus
instintos. Es preferible descubrir que se equivocó y quedar medio desubicada en
el momento, pero tengan la certeza de que quedaría mucho peor si el sujeto
realmente atacase.
9) En cualquier situación de peligro, en el caso que
tenga que gritar, grite siempre “FUEGO! FUEGO!” y muchas más personas acudirán
(curiosos). En el caso que su grito sea”Socorro!” la mayoría de las personas se
abstiene, por miedo.
10) Haga una gentileza: difunda esta información para las
mujeres que conozca y también para los hombres; estos pueden reenviarlo a sus
amigas, esposas, hijas, novias, en fin…son cosas simples, mas pueden evitar
En cualesquiera
de los casos, éste terrible delito deja marcas muy difíciles de superar en la
víctima. Y no hablo de cicatrices visibles, sino de traumas severos, conductas
extrañas e impredecibles, miedo, inseguridad, rechazo a la propia pareja en el
caso de mujeres violadas, o en casos extremos: Incapacidad para sostener encuentros
sexuales con el ser amado, con todo lo que ello implica.
Conozco de casos
donde la víctima es incapaz de poder tener control de sus músculos vaginales, e
incluso existe el fenómeno de incontinencia. Todo ello sumerge a la víctima en
episodios terribles de depresión, inseguridad, que pueden impedirle el mantener
la estabilidad de una familia.
En Mexico,
existen estados donde éste delito no es considerado como grave. Para colmo. Y
en muchos casos, se suaviza la pena cuando el agresor es familiar cercano a la
víctima. Cuando, precisamente debiera ser lo opuesto.
Hay muchas
aristas para entender aún éste flagelo de nuestra sociedad actual. Pero, si no
hacemos desde ya todos algo para erradicarlo, esto seguirá creciendo. Nuestra
tarea :
Víctimas: A denunciar todo hecho violento… Y evitarlo en
lo posible.
Amigos y familiares: Dar todo el apoyo a la víctima, no
importando el parentesco del agresor.
Autoridades: Hacer cumplir la ley.
Legisladores: Incrementar las penas para los violadores.
Jueces: Un violador no puede ser objeto de clemencia. No
hay por qué reducir la pena.
Médicos: Concientizarse del estado anímico de la víctima.
Ayudar al máximo.
Padres y Maestros: Educar para corregir a tiempo, y
detectar conductas violentas en la adolescencia y juventud…
Todos tenemos una tarea por hacer… Y tú, qué vas a hacer?
Alex Goodman